![]() |
Un joven con discapacidad realiza labores de jardinería dirigido por un adulto. Foto tomada de www.lds.org |
- Las personas con discapacidad intelectual pueden tener limitaciones en la comunicación; utilizar un lenguaje sencillo y claro, instrucciones cortas y ejemplos son de gran utilidad.
- No es necesario que levantes la voz.
- A las personas con discapacidad intelectual les puede costar más trabajo entender, la mejor forma de ayudar es siendo amable y utilizando un lenguaje concreto.
- Los tiempos de las personas con discapacidad intelectual son distintos, aprende a respetarlos.
- Siempre y en primer lugar hay que preguntar a la persona con discapacidad intelectual lo que desea.
- Trátalas de acuerdo a su edad cronológica; es decir, no le hables de forma infantil.
- Asegúrate que ha comprendido lo que se le quiso decir.
- Limita la ayuda a lo necesario, procurando así que la persona con discapacidad intelectual se desenvuelva sola en el resto de las actividades.
- Las personas con discapacidad intelectual dependen de la rutina para desenvolverse en las actividades cotidianas, un cambio en el entorno puede requerir una atención y periodo de adaptación específicos.
Texto con información publicada por el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) en México
No hay comentarios:
Publicar un comentario